¿Cuál es la definición de intervención temprana? El término se refiere a los servicios prestados a niños muy pequeños con Necesidades Educativas Especiales (NEE), generalmente desde el nacimiento hasta que el niño cumple tres años. En algunos lugares también se realizan desde el nacimiento hasta los 6 años.
Si tu hijo tiene NEE y necesita este tipo de servicios, tendrás que informarte sobre los servicios de intervención temprana y por qué benefician a los niños con necesidades especiales y sus familias con esta descripción general. Además de saber cuáles son los servicios que otorgan en tu comunidad y saber cómo pueden ayudar a tu hijo a mejorar sus capacidades.
Qué incluyen los servicios de intervención temprana
Los servicios de intervención temprana incluyen:
- Terapia del habla
- Terapia ocupacional
- Terapia psicológica
- Terapia física
Se proporcionan en un centro especialidado o CAIT (Centro de Atención Infantil Temprana) o en el hogar del niño. El objetivo de estos servicios es facilitar lo antes posible a los niños la atención que necesita para tratar cualquier obstáculo ne el desarrollo para que el niño no necesite este tipo de servicios más adelante. Si un niño con más de 3 años necesita continuar con una intervención de Educación Especial debería ser escolarizado la mayor parte del tiempo escolar en un centro específico.

Cómo encontrar los servicios adecuados para tu hijo con NEE
Tu pediatra será el/la encargado/a de remitir a tu hijo con NEE a los servicios necesarios para que sea atendido en intervención temprana de tu localidad. Si te deriva el pediatra, los costes de estos servicios suelen ser gratuitos. Tu hijo será evaluado por terapeutas y expertos en educación infantil para identificar problemas que puedan responder a una intervención temprana.
Cada comunidad tiene ciertas discapacidades o condiciones que califican automáticamente a un niño para una intervención temprana. La evaluación informará un Plan de servicios familiares individualizados, que establecerá los planes para la intervención temprana de tu hijo. Si tienes dudas será tu pediatra quien podrá informarte mejor sobre estas cuestiones dependiendo del lugar donde residas.
Ayudas también a los padres
Además de obtener la asistencia de tu hijo con los primeros hitos del desarrollo, la intervención temprana puede ser un hito en tu crianza. Marcará tu primera experiencia con evaluaciones, reuniones de equipo, documentos llenos de palabras que quizá al principio no entiendas que reducen a tu hijo en puntajes y potencial aparente, y personas útiles que saben más sobre tu hijo de alguna manera que tú... Pero no desesperes, lo que importa es que tu hijo esté creciendo feliz a tu lado. Piensa que todo eso es por el bien de tu pequeño, para que pueda potenciar todas sus capacidades desde bien temprano.

A menos que la intervención temprana se ocupe de todos los problemas de tu hijo, es probable que tengas esta experiencia una y otra vez a medida que tu hijo pase por la educación especial. La intervención temprana también es una buena oportunidad para comenzar a practicar el tipo de colaboración que esperas construir más adelante con el personal de la escuela. Los terapeutas, en particular, pueden ser una buena fuente de ejercicios para realizar entre sesiones para promover el crecimiento y desarrollo de tu hijo. Especialmente si están en tu hogar, debes asegurarte de hacer preguntas y elegir aprovechar la experiencia por vuestro bien familiar. Tu hijo no es el único que desarrollará nuevas habilidades...
Algunos padres posponen recibir servicios de intervención temprana para sus hijos. Pueden razonar que su hijo es más lento que los demás y que alcanzarán a sus compañeros lo suficientemente pronto... Esto no solo es una ilusión, sino que también puede ser perjudicial para el potencial de un niño. La intervención temprana ofrece a un niño la mejor apuesta para el éxito en el futuro, así que no evites estos servicios cuando tienes la oportunidad de tenerlos.