Ya son dos semanas de confinamiento y como mínimo quedan dos más, por lo que es bastante normal que muchas familias manifiesten diversos miedos ante todo lo que está pasando en el mundo entero debido a la pandemia del famoso coronavirus. Después de tantos días encerrados en casa es normal que los niños se aburran y empiecen a impacientarse ante el hecho de no poder salir a la calle y poder hacer una vida normal.
Los padres también empiezan a agobiarse y las emociones están a flor de piel al pasar tanto tiempo entre cuatro paredes y ver alterados sus hábitos diarios. Es por tanto normal que durante el confinamiento en la mayoría de las familias se den una serie de sentimientos y emociones que detallamos en seguida.
Situaciones y sentimientos habituales ante el Covid-19
A continuación vamos a comentarte algunas de las situaciones que se pueden dar en las familias debido a la situación que nos está tocando vivir a todos:
- La sensación de incertidumbre es continua tanto en los niños como en los propios adultos debido las noticias que salen a todas horas del día en los diferentes medios de comunicación. El no saber a ciencia cierta cuanto va a durar esta situación única y excepcional hace que la familia al completo esté en tensión y dándole vuelta a la cabeza sobre el futuro más inmediato.
- Otras de las sensaciones y emociones que van a estar presente en cualquier familia es el del miedo o la ansiedad. Todo el mundo tiene pavor a contraer la enfermedad y terminar contagiándoles tal virus a las personas más cercanas. El ver todos los días en las noticias la gran facilidad que tiene tal virus de contagiar, hace que el miedo y el pánico se vaya apoderando poco a poco de las familias .
- El aburrimiento también está presente en el confinamiento de la gran mayoría de las familias. Son muchas horas encerrados en la casa y en algún momento es normal que los niños no sepan lo que hacer y los adultos echen de menos los hábitos diarios.
- La ansiedad también va a hacer acto de presencia tanto en los adultos como en los niños por lo que pueden llegar a generarse más conflictos familiares.


Ante todo ello la Sociedad de Psiquiatría Infantil y a la Asociación Española de Pediatría dan una serie de consejos y pautas que se deben seguir y que harán que todo el confinamiento sea lo más llevadero posible.
Consejos y pautas a seguir en todas las familias
A continuación vamos a daros una serie de consejos para que, aunque estemos viviendo circunstancias extraordinarias, podáis llevarlo de la mejor manera posible:
- Hay que tener paciencia y mantener la calma en todo momento. Los padres son el ejemplo para sus hijos por lo que si te ven calmado, ellos también lo estarán.
- Es bueno el sentarse con los propios hijos y hablar sobre el tema del coronavirus. Los pequeños deben saber el por qué no pueden salir a la calle y deben permanecer en casa.
- No debes manifestar ningún tipo de miedo o temor al contagio y evitar el hacer comentarios negativos sobre todo lo que rodea a la pandemia. Los niños lo escuchan todo y pueden también entrar en pánico ante el coronavirus.
- Es muy importante el seguir una serie de rutinas a diario para que los niños se sientan más seguros mientras están en casa. El establecer unos horarios de comida y para dormir es esencial para que los niños se encuentren de la mejor manera posible en casa.
- No hay que excederse a la hora de permitir a los niños el saltarse ciertos límites como es el caso del tiempo para ver la televisión o de jugar a los videojuegos. Este tipo de acciones tienen consecuencias negativas a largo plazo. Deben seguir existiendo ciertos límites y normas dentro del hogar.
- Es aconsejable el buscar diferentes maneras de comunicarse con otros seres queridos de la familia ya sea a través de correos electrónicos o videollamadas. Ello hará mucho más felices a los niños y les hará más llevadero el confinamiento.
El llevar tantos días encerrados en casa hace que salgan a la luz una serie de emociones y sentimientos que antes no salían. Siguiendo esta serie de pautas y consejos, la vida diaria dentro de la casa será mucho más fácil y más llevadera.