Hoy en día no se le da la importancia que debería a la familia y los valores que hay que inculcar a los niños desde que son pequeños para crecer en un ambiente sano y poder desarrollarse como personas de verdad. El concepto de familia cada vez está más en desuso, algo que no es nada bueno para los propios niños. No hay nada mejor para un niño que el ir creciendo en una familia en la que la felicidad esté presente en todo momento. Acto seguido te hablamos de aquellos valores que son necesarios a la hora de conseguir una felicidad familiar.
1. Amor
Para que haya una buena comunicación entre padres e hijos es esencial que no falte el amor. Se trata de un sentimiento que siempre debe de estar presente en una familia que se preste como tal. Hay que inculcar a los hijos desde que son pequeños que es importante dar muestras de cariño y amor a los padres. Siempre que haya amor, la familia crecerá más y más y la felicidad estará presente en todo momento.

2. Obediencia
Cuando se habla de obediencia hay que hacer referencia al respeto que deben tener los hijos por sus propios padres. Con ello se consigue que la disciplina esté presente en todo momento y los niños sepan que deben acatar una serie de normas y reglas mientras vivan en dicha casa. A día de hoy uno de los grandes problemas de la educación de los niños es que no se inculca un valor tan importante como es la obediencia.
3. Tolerancia
La tolerancia es otro de los valores que se están perdiendo con el tiempo. Hay que aceptarse a sí mismo al igual que a los demás. A día de hoy los niños no son tolerantes y no aceptan al que es diferente a ellos. Los padres deben hacer ver a sus hijos desde que son pequeños a ser tolerantes y a aceptar al prójimo independientemente de la etnia que sea o de la condición social que pueda tener. Aprendiendo a tolerar ayuda a ser mucho más feliz tanto junto a la familia como a los demás.
4. Respeto
Otro valor que debe inculcarse a los niños para conseguir que sean felices es el respeto. Hay que saber respetar a los demás y en muchas ocasiones al no saber respetar se originan los problemas y las peleas. Es por ello que los niños deben aprender en todo momento la famosa frase de "no hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti".

5. Responsabilidad
El último de los valores que hay enseñar a un niño para que pueda criarse en un entorno familiar en el que reine la felicidad es la responsabilidad. Hay que hacer entender en todo momento a los pequeños de la casa que al igual que ellos reciben, también deben dar. En eso se basa el citado valor de la responsabilidad. Desde que son pequeños los niños deben saber se responsables en todo momento no solo con ellos mismos sino también con los demás.
Con estos cinco valores el niño es capaz de desarrollarse como una persona de verdad y crecer en una familia en la que la felicidad sea el auténtico nexo de unión entre todos. Estos valores hay que empezar a inculcárselos desde el mismo momento en el capaz de comunicarse con sus propios padres. Recuerda que la educación es la base de todo y la clave para que los niños sepan vivir en un mundo sin problemas. La falta de educación es la clave por la que los niños de hoy en día crecen generando problemas de todo tipo tanto a los propios padres como a la sociedad en general.