Menú
Aleteo nasal
 

Aleteo nasal - Definición y significado

Te contamos qué es Aleteo nasal. Consulta también los artículos que tenemos preparados sobre Aleteo nasal. Mantente informado con Bekia Padres.

Qué es Aleteo nasal

Aleteo nasal
El aleteo nasal o aleteo de las fosas nasales es sobre todo frecuente en bebés y en niños pequeños. Consiste en abrir más y cerrar la abertura de las fosas nasales al respirar, generalmente acompañado de un ruido similar a un quejido. Denota que la persona tiene dificultades para respirar y suele ser síntoma de alguna enfermedad respiratoria más o menos grave como el asma, la bronquiolitis, la neumonía, crup, epiglotitis aguda u obstrucción de las vías respiratorias. Si un bebé presenta aleteo nasal de manera repentina hay que acudir al médico de urgencias para que determine las causas. Cualquier dificultad para respirar ocasiona aleteo nasal o aleteo de las fosas nasales. Por esta razón, aunque no siempre se debe a afecciones graves, y puede ser algo temporal y no crónico, siempre hay que llevar al bebé o al niño pequeño al médico, pues puede conllevar consecuencias mortales en los peores casos. Especialmente, si el niño presenta un color azulado en los labios, se debe acudir a urgencias lo antes posible. El neumólogo determinará las causas del mismo, y nos preguntará desde hace cuánto tiempo presenta el aleteo nasal, cómo son los ruidos, si se ha notado algún cambio, o si presenta otros síntomas.
 

¡Sigue a Bekia Padres!