Menú
Espina bífida
 

Espina bífida - Definición y significado

Te contamos qué es Espina bífida. Consulta también los artículos que tenemos preparados sobre Espina bífida. Mantente informado con Bekia Padres.

Qué es Espina bífida

Espina bífida
La espina bífida consiste en una malformación de la columna vertebral del bebé. Lo que ocurre es que durante el desarrollo embrionario, en el primer mes de embarazo, se produce un incorrecto cierre del tubo neural, que dará lugar al cerebro y la médula espinal, recubierta por la columna vertebral. Cuando el bebé nace, parte de la médula espinal y el tejido que la recubre asoman por un orificio en la espalda, otras veces se encuentra este segmento "fuera del sitio" por debajo de la piel, pero aun así se notará la protuberancia. Existen tres tipos: el mielomeningocele, el meningocele y la espina bífida oculta, que es el más leve. Los bebés que nacen con espina bífida necesitan ser operados para cerrar esa abertura de la espalda, pero esta lesión le seguirá acarreando consecuencias en su desarrollo posterior. Estas secuelas dependerán del tipo de espina bífida y de la zona dañada, y serán más graves cuanto más cercanas estén al cerebro. Van desde parálisis o pérdida de sensibilidad en las piernas, hasta incapacidad para controlar la vejiga, como problemas intestinales. No suele provocar alteraciones cognitivas, y su pronóstico depende en gran medida de la atención y el tratamiento recibido desde los primeros meses de vida. Las madres gestantes suelen tomar suplementos de ácido fólico para prevenir que el bebé nazca con espina bífida.
 

¡Sigue a Bekia Padres!