Bekia Padres
Son muchos los niños los que tienen el mal hábito o la mala costumbre de pegar a sus padres cuando se enfadan
La negatividad puede llegar a infundir diversos miedos y temores en el niño que pueden tener una influencia directa en su vida
No hay nada más frustrante para un padre, el ver como su hijo adolescente no hace nada en casa y evade todas sus responsabilidades
Los padres deben implementar tales rutinas desde que el niño es bebé y continuarlas con el paso de los años
Cada niño es diferente por lo que hay una edad específica que indique que el pequeño se puede quedar en casa sin la presencia de un adulto
De la misma manera que una exigencia excesiva no es buena en lo que respecta a la crianza de los hijos, tampoco lo es la sobreprotección de los mismos
A día de hoy son muchos los padres los que se preguntan si es bueno el consentir a los hijos o si por el contrario es algo que se debe evitar
Pegar a un niño es algo que no se puede aceptar bajo ningún concepto, ya que puede incidir de una manera negativa en el desarrollo de los niños
Aunque muchos padres no sean capaces de entenderlo, las travesuras forman parte del desarrollo normal de los niños
Que un niño se queje es algo normal, ya que es una forma rápida y eficaz de poder manifestar cierta disconformidad o desacuerdo por un determinado hecho
Que un hijo se sienta querido y valorado por sus padres es algo que ayuda a fortalecer su autoestima y su confianza del pequeño
El lenguaje es clave en el desarrollo óptimo de los niños y esencial, a la hora de que puedan comunicarse sin problema alguno con otras personas
Muchos padres se ven superados y no saben como gestionar las peleas continuas y frecuentes de sus hijos
La sobreprotección de los hijos es una conducta que se debe evitar ya que limita la autonomía y la independencia
Aunque a día de hoy no se le de la importancia que realmente se merece, la educación emocional es clave en el desarrollo de los niños
El frasco de la calma debe ofrecerse cuando los niños tengan alguna rabieta que les impida pensar con claridad
Ver como un hijo se hace mayor y llega a ser adolescente, va a provocar en los padres una serie de sentimientos encontrados
Muchos estudios indican que los niños que pasan demasiado tiempo con videojuegos violentos suelen ser mucho más agresivos y violentos que el resto
El tema de los besos en lo que se refiere a los niños, suele generar una gran controversia y debate entre los padres
No hay más desesperante para unos padres, ver como a su hijo le cuesta un mundo ponerse delante de los libros de clase
Cualquier padre desea que su hijo cuando sea mayor, sea capaz de tener su propia opinión y pensar por sí mismo
Antes de los 3 años de edad los padres son los encargados de que el pequeño empiece a desarrollarse a nivel social
Los padres deben saber en todo momento que no hay que excederse a la hora de prestar ayuda a los hijos en lo que a los deberes se refiere
Son muchos los estudios los que señalan que las discusiones y las peleas en el entorno familiar inciden de manera negativa en el desarrollo cerebral y cognitivo de los niños
La comunicación entre un padre y un hijo es clave a la hora de que el pequeño tenga un óptimo desarrollo a nivel psicológico y emocional
Resulta realmente complicado el tener que educar a un niño que sea demasiado autoexigente con su persona
Aunque robar es una conducta totalmente reprobable es algo que suele pasar de manera habitual durante la infancia
Aunque muchos padres no sean conscientes de ello, el chantaje emocional es una manera de maltratar emocionalmente a los hijos
Que un niño sea capaz de concentrarse es clave a la hora de que sea capaz de estudiar de una manera adecuada
Aunque los padres puedan llegar a pensar lo contrario, el desafío propio de los hijos no es algo que lo hagan de una manera intencionada
Pocas cosas pueden molestar más a unos padres, que el ver como su hijo grita a la hora de hablar
La disciplina positiva debe ser la base de la educación de los hijos y los límites un elemento esencial para conseguir que la conducta de los hijos sea la mejor posible
El poder mantener una buena comunicación con tu hijo puede resultar a veces una tarea casi imposible
¡Sigue a Bekia Padres!