Bekia Padres
Hoy en día existen muchos tipos de familias y debemos aprender a celebrar el Día del Padre también con hijos que no son los nuestros, sino los de nuestra pareja.
Hay determinadas circunstancias, como es la falta de un progenitor o un reciente fallecimiento, que pueden acabar por convertir uno de estos supuestos dias felices en un mal trago para toda la familia.
Entre los seis y los nueve años de edad acudimos bien preparados a la iglesia para reafirmar nuestras creencias religiosas.
Es una enfermedad del sistema nervioso que se origina en la edad infantil y produce en el niño dificultades para controlar sus impulsos y mantener la atención.
Aunque siempre debe prevalecer que el niño tenga una dieta sana y equilibrada, conoce las ventajas e inconvenientes del comedor escolar y el tupper casero.
La práctica deportiva es necesaria en todas las edades, pero más en los niños y adolescentes. El baloncesto es una disciplina ideal para realizar después de las clases.
La ambliopía es la disminución de la capacidad que el ojo humano tiene para discernir los detalles de los objetos; lo que se conoce, en términos llanos, como pérdida de la agudeza visual u ojo vago.
Un problema de salud en la que se da una destrucción de las células beta del páncreas ocasionando la deficiencia absoluta de la insulina en personas menores de 20 años.
La dificultad para hablar correctamente es uno de los trastornos más comunes entre los niños y aparece entre 3 y cinco años.
Descubre como disfrutar la Navidad con tus hijos con las mejores manualidades infantiles. La decoración navideña sí es ahora cosa de niños.
A lo largo de los siglos son muchas las leyendas que han ido surgiendo sobre Papá Noel.
Halloween es una gran oportunidad para pasar más tiempo con los más pequeños y hacer actividades con ellas. Aprende a hacer momias, calabazas, fantasmas o vampiros con los que divertirte con tus hijos.
Un cuadro que consiste en la unión de los labios menores de la vulva por un puente de piel, que impide que se visualicen correctamente tanto la uretra como el intraoito (orificio) vaginal.
Nemo y sus compañeros de viaje enseñarán a los más pequeños de la casa un sinfín de valores, como aceptar al diferente tal y como es.
Descubre los pros y contras de usar pañales cuando tu hijo moja la cama. Te facilitamos todos los trucos para frenar la enuresis infantil.
Las actividades que se desarrollan con una pelota tienen el plus de trabajar facetas que otras disciplinas no contemplan, como la coordinación y el equilibrio.
Los disfraces de Halloween ofrecen muchas posibilidades, pero, sin duda, los que más les gustan a los niños son el de zombie y vampiro.
Desde muy pequeños es importante que los niños aprendan lo importante que es cuidar del medio ambiente y dejar el campo limpio al marcharte.
Educo ha presentado un proyecto solidario de becas comedor para garantizar una comida adecuada al día.
Uno de cada 10 niños moja la cama durante la noche. Este problema resulta embarazoso para padres e hijos. Descubre cómo afrontarlo.
La rubéola es una enfermedad contagiosa y viral que presenta un cuadro clínico que se asemeja al de sarampión atenuado
El síndrome postvacacional cada vez está más de moda, y no sólo afecta a los adultos, los niños también pueden sufrirlo. Descubre en qué consiste y cuándo preocuparte.
El ajedrez ayuda a desarrollar la capacidad lógica del niño, de asumir el fracaso y de generar alternativas, además de promover la disciplina y la creatividad
Conseguir unos buenos resultados escolares es responsabilidad de los hijos y de los profesores, pero la figura de los padres también juega un papel fundamental.
Que tu hijo no quiera ir al colegio puede ser más grave de lo que parece. Algunos niños desarrollan la llamada fobia escolar, te contamos cómo tratarla.
No sólo los niños tienen que prepararse para la vuelta al cole. Como padres, organizar todo lo que supone el regreso a las clases puede suponer un quebradero de cabeza.
¿Mochila con ruedas? ¿Debe tu hijo decidir? Te ofrecemos algunos consejos a la hora de elegir la mochila adecuada para el colegio de los niños.
La cuesta de septiembre se resiente con la vuelta al cole. Sigue nuestros consejos para ahorrar dinero en el regreso a las clases.
Una de las cosas menos apetecibles para algunos niños de volver al colegio es tener que madrugar. Sigue estas pautas para que levantarse pronto no suponga un trauma.
El eterno dilema cada vez que lleva la vuelta al cole: la mochila de tus hijos cada día parece pesar más. Repasamos los diferentes tipos de carteras y cómo controlar el peso.
El fin de las vacaciones y el regreso a los hábitos escolares pueden suponer un trauma para muchos niños. Sigue estos consejos para adaptar a tu hijo a la vuelta al cole.
Uniformes, transportes, comedor, material escolar... la vuelta al cole es un sinfin de gastos. Los repasamos para ayudarte a cuadrar las cuentas.
La vuelta al colegio supone un elemento traumático para muchos niños, en especial si cambian de escuela. Consejos para favorecer la adaptación de tus hijos.
¡Sigue a Bekia Padres!