Bekia Padres
El psicopedagogo es un especialista en el aprendizaje y fusiona la educación con la salud mental y emocional de las personas, te contamos cuándo acudir a un profesional de este tipo.
¿Tienes un evento social, o quieres llevar a tus niños a un contexto de adultos pero que se porten bien? Influirá mucho cómo actuemos nosotros con ellos y ellas.
Siempre hablamos de malcriar o mimar a los hijos, pero hay diferentes maneras en que podemos estar haciéndolo sin darnos cuenta.
Si desde que nuestro hijo o hija de pequeños muestras comportamientos poco sociables con los demás, debemos hacer un esfuerzo adicional para enseñarles a interactuar exitosamente.
Este verano evita tener accidentes o problemas de salud a causa de no ser precavido, te damos algunas recomendaciones que siempre debes tener en cuenta si sales con la familia.
Muchas veces hacemos por nuestros hijos e hijas cosas que no son necesarias y que les estarían malcriando más que hacerles felices de verdad.
En verano tenemos bastante tiempo libre, y según nuestras posibilidades de desplazamiento y económicas podemos optar por muchas actividades en familia.
Los niños con obesidad infantil pueden desarrollar problemas de salud a medio y largo plazo, por eso debemos ayudarles a mantener unos hábitos de vida saludables.
Si apuntamos a nuestros hijos o hijas a demasiadas actividades extraescolares, podemos hacer que decaiga su rendimiento y aumente su estrés.
Nuestros hijos o hijas pueden estar muy preocupados por hacer todo bien, pero eso les puede generar mucha ansiedad y miedo al fracaso.
La diabetes tipo 2, al contrario que la clásica, es adquirida y los niños pueden desarrollarla, especialmente si tienen problemas de sobrepeso.
Una alimentación sana no está reñida con la originalidad y el sabor, por eso proponemos estas meriendas tan ricas y divertidas para niños y mayores.
La obesidad infantil puede acarrear problemas de salud en nuestros hijos e hijas, por eso el mejor remedio es la prevención.
A los niños y los adultos nos encanta el azúcar, sin embargo, debemos tener en cuenta que hay unos límites diarios para tomarlo.
Siendo una enfermedad del sistema nervioso que, según su gravedad, puede resultar mortal, una correcta intervención de auxilio puede ser de mucha ayuda.
Muchos niños y niñas nos pedirán una mascota como nuevo miembro del hogar, pero debemos pensarlo bien para evitar futuros e injustos abandonos.
Las tablets son el aparato electrónico que más gusta a los niños, sin embargo, han de tener unos límites para jugar.
Tener una identidad de género diferente al sexo biológico es una fuente de malestar que se da desde la infancia, por ello debemos apoyar a nuestros hijos desde que lo identificamos.
Una estancia larga en el hospital puede ser un dura para los niños, y también para sus padres, pero cada vez existen más recursos para que sea más llevadero.
Si nos gusta patinar, practicar este deporte con nuestros hijos es una gran manera de pasar tiempo juntos, pero debemos tomar ciertas precauciones.
Si tenemos alguna sospecha de que nuestro hijo o hija puede estar por encima o debajo del peso saludable a su edad, podemos comprobarlo por su IMC.
Termina el curso escolar y hay una montaña de libros de texto que no usaremos más, ¡no los tires! Podemos ayudar a mucha gente con ellos, ¡incluso a nosotros mismos!
Con estos consejos, tu hijo o hija puede identificar cuándo una persona extraña puede ser peligrosa y qué debe hacer, como correr o gritar.
Diferenciar entre ser tímido e introvertido nos ayuda a entender cuándo nuestros hijos e hijas necesitan ayuda o cuándo su personalidad no acarrea ningún problema a nivel emocional y social.
Aprender a resolver los conflictos de manera satisfactoria no es fácil, pero podemos enseñar a nuestros hijos a hacerlo para que de adultos también sepan.
La Primera Comunión es un evento muy importante en los niños, pero ser protagonistas de él, junto a esperar los regalos, lo convierten en una fuente de presión y nervios.
Tanto sentirse superior al resto de niños, como inferior a otras personas, no es sano ni positivo en ellos, por ello debemos identificar estas situaciones y actuar.
El castigo parece una opción eficaz al momento, porque elimina la conducta temporalmente, pero a la larga se ha demostrado que no mejora el comportamiento de los niños.
Ningún padre o madre está preparado para enterarse de que su hijo o hija tiene cáncer, pero es una situación con la que hay que lidiar desde el principio.
El lugar donde celebrar la Primera Comunión de un hijo o hija debe ser cómodo para que los niños jueguen a la vez que agradable para los invitados.
La Primera Comunión es un evento muy importante en la vida de nuestros hijos e hijas, pero también en la de la familia, por eso siempre queremos que salga todo perfecto.
Es muy importante enseñar a los niños a desarrollar la autoestima y quererse mucho, hay muchas pequeñas conductas que podemos poner en marcha para ayudarles.
El castigo parece efectivo a corto plazo, pero en realidad no ayuda a los niños a aprender, sino que dañan nuestra relación con ellos y destruye su autoestima.
¡Sigue a Bekia Padres!