Bekia Padres
Siempre es recomendable que los niños y niñas aprendan a nadar, pero ¿cuándo podemos apuntarles a un curso sin que sea demasiado pronto?
Las artes marciales no son sólo un deporte o una actividad extraescolar, ayudan a los niños a desarrollar múltiples aptidudes y valores útiles para la vida.
Los niños necesitan tener su tiempo de ocio, pero más allá de las actividades extraescolares, ratos en los que ellos elijan cómo entretenerse.
Si apuntamos a nuestros hijos o hijas a demasiadas actividades extraescolares, podemos hacer que decaiga su rendimiento y aumente su estrés.
Tener una identidad de género diferente al sexo biológico es una fuente de malestar que se da desde la infancia, por ello debemos apoyar a nuestros hijos desde que lo identificamos.
Si tenemos alguna sospecha de que nuestro hijo o hija puede estar por encima o debajo del peso saludable a su edad, podemos comprobarlo por su IMC.
Termina el curso escolar y hay una montaña de libros de texto que no usaremos más, ¡no los tires! Podemos ayudar a mucha gente con ellos, ¡incluso a nosotros mismos!
Con estos consejos, tu hijo o hija puede identificar cuándo una persona extraña puede ser peligrosa y qué debe hacer, como correr o gritar.
Aprender a resolver los conflictos de manera satisfactoria no es fácil, pero podemos enseñar a nuestros hijos a hacerlo para que de adultos también sepan.
Tanto sentirse superior al resto de niños, como inferior a otras personas, no es sano ni positivo en ellos, por ello debemos identificar estas situaciones y actuar.
El castigo parece una opción eficaz al momento, porque elimina la conducta temporalmente, pero a la larga se ha demostrado que no mejora el comportamiento de los niños.
Ningún padre o madre está preparado para enterarse de que su hijo o hija tiene cáncer, pero es una situación con la que hay que lidiar desde el principio.
Es muy importante enseñar a los niños a desarrollar la autoestima y quererse mucho, hay muchas pequeñas conductas que podemos poner en marcha para ayudarles.
El castigo parece efectivo a corto plazo, pero en realidad no ayuda a los niños a aprender, sino que dañan nuestra relación con ellos y destruye su autoestima.
La gimnasia rítmica es un deporte muy llamativo y curioso para los niños y niñas que lo practican, pero, como otros muchos deportes, tiene puntos positivos y negativos.
Las actividades extraescolares traen muchos beneficios para tus hijos, te ayudamos a escoger la mejor para ellos.
¡Sigue a Bekia Padres!