Bekia Padres
El parto en el caso de las madres primerizas, se convierte en algo nuevo y desconocido que puede provocar emoción y miedo a partes iguales
No es nada raro el ver a algunos niños desde que son pequeños mostrar cierto cariño y apego a un objeto en particular
Son muchos los padres los que se sorprenden al observar como su hijo juega con un amigo imaginario
Con la llegada del bebé, la depresión sufrida durante el embarazo se puede llegar a acentuar mucho más y hacerse más evidente
La adolescencia es una etapa difícil en la que aparecen numerosas inseguridades que el joven no es capaz de afrontar.
Un dibujo de un niño puede indicar numerosas cosas: cómo ve el mundo que le rodea, sus miedos o su relación con su familia más cercana.
El seguir unas buenas rutinas en los niños a la hora de irse a la cama, es mucho más importante de lo que se pueda pensar en un principio
El principal problema de la pubertad precoz es la de causar una menor estatura en el niño o la niña que la sufre
Recuerda que la primera sonrisa del bebé se va a producir al final del primer mes de vida o al principio del segundo mes.
Es totalmente comprensible el ponerse triste al observar que en dicha reunión falta alguien querido y cercano.
En el caso de los más pequeños, la alta sensibilidad hace que reciban todo tipo de estímulos del exterior de una manera más elevada a lo normal.
Hay que partir de la base de que la llegada de un bebé va a suponer un cambio en todos los sentidos.... ¡debes estar preparado/a!
Es normal que los niños tengan miedos, y son los adultos con las palabras adecuadas los que tienen que ayudarles a canalizarlos.
La maternidad es algo que debe ser maravilloso, a pesar de lo complicado que implica el hecho de tener que cuidar a un hijo.
No es nada malo que los niños hablen solos a una determinada edad durante su infancia, sobre todo cuando juegan.
La etapa de la adolescencia no es nada fácil ni para el menor como para los padres, ya que es una época llena de cambios.
Son muchos los hábitos que pueden hacer que un hogar acabe siendo tóxico, afectando a todas las relaciones entre los miembros de la familia.
La hermana mayor debe cuidar a su hermana pequeña desde el principio e ir creando un vínculo que perdure toda la vida.
La confianza es un tipo de valor que es clave en cualquier relación de pareja, y también en cualquier familia.
El vínculo entre padres e hijos debe ser el más fuerte posible y es por ello que hay que vivir con valores tan importantes como el cariño o el respeto.
Este no es el primer estudio que encuentra que dormir juntos está asociado con una peor calidad del sueño en los niños.
La llegada de la pandemia ha supuesto un gran cambio en la vida diaria de las personas, sobre todo en los adolescentes.
La cuarentena sigue afectando a las familias a pesar de la desescalada, ¿cómo? Te lo contamos a continuación.
La relación con los hijos es como una montaña rusa, ya que hay momentos de felicidad y amor y otros de rabia y de enfado.
Lo que se ha llamado mamitis es habitual durante los primeros años de vida del niño... Pero durante el confinamiento por el Coronavirus COVID-19, también puede ocurrir.
Tener a los niños en casa todo el día tanto tiempo encerrados no es una tarea nada fácil para los padres.
Cuando se está en casa confinado por el COVID-19 se puede mantener la calma en familia gracias a las rutinas.
Durante el confinamiento por el COVID-19 es importante enseñar a los niños a cuidar bien de sus mascotas.
Los niños pueden tener ciertos miedos causados por la pandemia del Coronavirus COVID_19, te necesitan para calmarse
Te explicamos lo más importante que debes saber si eres padre o madre separado en confinamiento por el COVID-19.
Si tienes adolescentes en casa, es más que probable que te resulten complicados estos días de confinamiento.
Tener a los niños en casa todo el día en tiempos de cuarentena o de aislamiento social no es fácil para los padres.
Con la ayuda de los niños puedes alegrar el día a los papás y hacer mucha más llevadera tan importante fecha.
¡Sigue a Bekia Padres!