Bekia Padres
En ocasiones puede llegar a ser complicado distinguir el síndrome de algo que no deja de ser una actitud que acaba corrigiéndose con los años.
Con el cambio de estación muchos niños sufren con más severidad las consecuencias de las alergias, entre ellas el polen, una de las más comunes y más persistente en la primavera.
¿Cómo consigo que mi hijo se olvide del chupete? ¿Cuál es el momento adecuado para quitar el chupete a mi hijo? Te damos las claves para ayudar a tu pequeño a liberarse del chupete.
Los mordedores son muy útiles para cuando los niños están molestos porque les están saliendo los dientes.
Todos los chupetes son de una sola pieza, sin partes desmontables para que el niño no se las pueda tragar.
Mediante la haptonomía se creará un contacto afectivo prenatal entre la pareja y el bebé que ayudará a tener un parto más tranquilo y profundizará en los lazos afectivos de la pareja.
En este método la intervención del futuro padre es la parte clave para su éxito.
Aprende todo lo relacionado con una de las modalidades más interesantes y beneficiosas para las embarazadas: la psicofonía en el embarazo o lo que es lo mismo, el canto prenatal.
La fasciaterapia es una técnica de relajación con muchos beneficios que ayuda a eliminar las tensiones que puedan darse en el momento del parto.
El embarazo puede provocar dolores y molestias a las gestantes que se pueden aliviar con masajes prenatales realizado por un masajita profesional.
Es una enfermedad del sistema nervioso que se origina en la edad infantil y produce en el niño dificultades para controlar sus impulsos y mantener la atención.
La sofrología es un conjunto de ejercicios de relajación que mediante el autoconocimiento y la evocación de momentos reales vividos nos ayudan a recuperar el equilibrio entre cuerpo y mente.
La acupuntura lleva más de 3.000 años practicándose en el mundo oriental con numerosos éxitos reconocidos, y su uso en mujeres embarazadas está muy recomendado.
¿Quién puede dar a luz en casa? ¿Cómo se prepara un parto en un domicilio? ¿Cuál es el papel de la matrona? Despeja todas tus dudas sobre el parto en tu propio hogar.
A través de esta técnica podemos conocer de antemano si nuestro hijo padece alguna infección o enfermedad genética.
Si el parto se produce con anterioridad a las 37 semanas, el niño es considerado prematuro, ya que ha nacido antes de lo esperado y debido.
Te contamos cómo debes actuar si has sufrido complicaciones debido a un embarazo extrauterino y quieres volver a intentar tener un bebé.
Esta infección se transmite al consumir alimentos contaminados o por contacto con mascotas con falta de higiene.
Conoce todo lo concerniente al aseo personal de tu bebé para que este momento sea uno de los más felices del día.
Un gran avance para la medicina ha sido el desarrollo de la investigación en el campo de las células madre y las numerosas aplicaciones que se han podido llevar a cabo.
Es un proceso que adormece las raíces nerviosas de la médula espinal y su objetivo es reducir al máximo el dolor que sentirá la mujer.
Toda precaución es poca para que el embarazo y la llegada al mundo del nuevo niño sea lo mas saludable posible, el masaje perineal es un ejercicio muy acertado como preparación al parto.
Un embarazo molar es el resultado de una fecundación defectuosa que impide la formación del feto y el desarrollo posterior del bebé.
La gran mayoría de personas que contraen la infección por CMV no enferma ni tiene efectos secundarios.
La ambliopía es la disminución de la capacidad que el ojo humano tiene para discernir los detalles de los objetos; lo que se conoce, en términos llanos, como pérdida de la agudeza visual u ojo vago.
Un problema de salud en la que se da una destrucción de las células beta del páncreas ocasionando la deficiencia absoluta de la insulina en personas menores de 20 años.
La dificultad para hablar correctamente es uno de los trastornos más comunes entre los niños y aparece entre 3 y cinco años.
Conoce todo lo relacionado acerca de los primeros dientes de tu hijo y aprende a cómo cuidarlos y a calmar su dolor.
Conoce qué efectos tiene tener el útero en retroversión o útero invertido y su relación con la infertilidad.
La ecografía 4D nos permite ver con gran nitidez a nuestro bebé y favorece la mejora del diagnóstico prenatal del especialista.
La ictericia o hiperbilirrubinemia neonatal es uno de los problemas más frecuentes con los que se enfrentan los recién nacidos en sus primeros días de vida.
Es importante tener en cuenta que con un diagnóstico temprano hay muy buenas perspectivas de superarlo sin mayores consecuencias.
Se trata de una de las enfermedades óseas más comunes en la etapa infantil que se manifiesta en la forma de andar o correr y que puede provocar molestias y dolor a los niños.
¡Sigue a Bekia Padres!