Bekia Padres
Entre los adolescentes se está poniendo de moda el vapeo, una conducta peligrosa para su salud.
Desgraciadamente, son muchos los niños que se atragantan cuando comen... ¡hay que tener cuidado con estos alimentos!
Si existe un retraso en el desarrollo del cerebro en el niño no significa que tenga o vaya a tener TDAH.
Las alergias son una de las enfermedades más frecuentes que sufren las personas, especialmente los niños. ¿Se pueden prevenir?
El parto velado es bastante poco frecuente, pero a veces ocurre y es algo maravilloso que en contadas ocasiones ofrece la naturaleza.
Esta afección se caracteriza por la inflamación del tubo digestivo provocada por una reacción anormal del sistema digestivo, una enfermedad que se suele manifestar a corta edad y de carácter crónico.
Es precisamente durante el embarazo, cuando comienzan a manifestarse los síntomas de la intolerancia al gluten.
La custodia compartida es un aspecto delicado cuando ocurre un divorcio, pero, ¿qué pasa cuando hay bebés lactantes?
Si tu hijo tiene el cuero cabelludo demasiado seco, te damos algunos remedios caseros para solucionarlo.
Si estás embarazada en época de Navidad es necesario que tomes algunas precauciones.
Está comprobado que cuando se envuelve a un bebé en una manta, éste se calma y se relaja mucho más.
A continuación te vamos a explicar cuáles son las causas comunes del suicidio en la adolescencia, ¡los padres deben estar muy atentos!
El pediatra es el encargado de supervisar la salud del pequeño y de que todo vaya sobre ruedas en materia de salud.
Tanto los chicos como la chicas adolescentes, ¿toleran de la misma forma el estrés en sus vidas?
Descubre cómo afecta el cáncer de mama en una mujer cuando está embarazada... ¿cómo impacta este diagnóstico?
Si quieres aumentar el peso de tu bebé, NO le obligues a comer cuando no quiere. Hay otras formas de hacerlo.
Si tu hijo tiene erupción en su cuero cabelludo, descubre por qué puede ocurrirle y qué debes hacer para curarle.
¿Por qué puede picar el cuero cabelludo en los niños? Te lo contamos a continuación por si le pasa a tu hijo.
Existe la posibilidad de que la madre sufra hipergalactia, o lo que es lo mismo, exceso de producción de leche materna.
Si tu hijo tiene un retraso en el desarrollo, junto con los profesionales adecuados deberéis establecer objetivos.
El uso de los antibióticos en los niños nunca ha sido bueno y son totalmente desaconsejados por los pediatras.
El tema de irse a la cama a dormir es uno de los más problemáticos para cualquier padre o madre del mundo.
Nunca es tarde para tomar una serie de medidas que ayuden a los niños a proteger su salud del cambio climático.
A la hora de prevenir posibles resfriados en los más pequeños de la casa puedes ventilar la casa a diario.
En las últimas semanas, las autoridades han alertado de la presencia de altas dosis de mercurio en el pescado.
La anemia más habitual es la ferropénica, es la que se produce por la carencia de hierro en la dieta del bebé.
La incontinencia urinaria es una pérdida del control de la vejiga que provoca que la persona tenga que orinar.
Para que la operación pañal se complete con éxito, es importante utilizar todos los recursos posibles... ¡como estos cuentos!
Un niño de 16 meses puede contraer este virus de otras personas infectadas, ya que es una enfermedad contagiosa.
Los problemas auditivos pueden aparecer en cualquier momento... Pero la maternidad con un hijo con sordera, ¿qué debes saber?
No hay que escandalizarse por que los niños se toquen sus genitales ya que esto es algo absolutamente normal.
La famosa noche de Halloween se caracteriza entre otras cosas por intentar provocar miedo y terror en las personas.
A los bebés cansados les cuesta más dormirse por eso, aprende a conseguir que un bebé cansado se duerma.
¡Sigue a Bekia Padres!